• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Congreso Internacional de RSE y Sustentabilidad

CategoriesBlog

Equipo de ProyectaRSE

18 julio, 2017

00

La Responsabilidad Social Empresarial del siglo XXI implica una gestión corporativa sustentable. Lograr el equilibrio entre la economía, la sociedad y el medio ambiente es el horizonte de toda empresa con RSE. Para que exista este equilibrio, es fundamental que la conciencia personal, conciencia empresarial, conciencia social y conciencia ambiental estén incorporadas dentro de la gestión sustentable de la empresa.

 

La empresa tradicional organiza sus prioridades en base a los intereses económicos de sus principales accionistas financieros. Cada vez más vemos iniciativas en donde la voz de la sociedad, entendida como la comunidad de personas a nivel local y global en donde la empresa actúa, está representada en las metas empresariales. Sin embargo, existe un componente clave, un accionista invisible que no tiene voz y mucho menos voto y es la base de toda acción empresarial y humana: el medio ambiente.

 

El medio ambiente es el principal accionista de toda empresa porque sin él, no existe posibilidad de que ninguna empresa o sociedad exista. Es por ello, que las empresas que buscan trascender al futuro deben incorporar dentro de su ADN el cuidado del medio ambiente, la incorporación de energías renovables y no contaminantes y una serie de programas que colaboren con la sostenibilidad ambiental.

 

Vivimos en tiempos de creciente urbanización desordenada, deforestación y contaminación de recursos vitales como el aire, agua y suelo. La acción empresarial tradicional es una de las principales responsables ya sea por acción u omisión de la situación del planeta. No obstante, también como empresarios nos toca ser parte de la solución. Nuestro deber es desafiarnos a innovar para ser más eficientes y responsables en el uso de los recursos naturales.

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda de Cambio Climático a partir del acuerdo de Paris serán los principales temas que regularán el acceso y permanencia en mercados internacionales en los próximos años. Como empresas que apuestan a la sustentabilidad, debemos estar preparados, principalmente para poder rendir cuentas a nuestro accionista invisible. En este Congreso, queremos inspirarnos con las buenas prácticas existentes en Paraguay, América Latina y el Mundo en el cuidado del medio ambiente desde la conciencia y acción empresarial

 

DESCARGAR PROGRAMA DEL CONGRESO

Related Post

5 NOVIEMBRE, 2018

Último taller del año para...

El sábado 17 de noviembre realizaremos la tercera y última edición del año del taller...

00

8 OCTUBRE, 2018

2da edición del taller...

Tras el éxito del primer taller en setiembre, realizaremos otra edición del taller...

00

1 AGOSTO, 2018

¡Llevá tu próxima...

En el marco de nuestros 10 años de vida institucional como Agencia de Responsabilidad...

00

4 JULIO, 2018

ADEC realizará su X Congreso...

Desde el equipo de ProyectaRSE celebramos que se generen espacios de intercambio de...

00

2 JULIO, 2018

Rehumanizar el trabajo

Todas las organizaciones y empresas tenemos objetivos y metas, donde el “Qué” está...

30

2 JULIO, 2018

Tu plan de responsabilidad...

Comenzá hoy mismo tu plan de responsabilidad social con estas acciones: Listar las...

00

Leave a Comments Cancelar respuesta

Facebook

© 2019 ProyectaRSE, Todos los derechos reservados.

DESARROLLADO POR: